Existen distintas posibilidades :
1ª.- Viene del Latín aqua bona: los romanos fueron especialmente aficionados a los lugares donde abundaban aguas buenas y medicinales.
2ª.- Los nombres terminados con el sufijo onen u onus pueden formar posesivos partiendo de un nombre propio, en cuyo caso Obón podría proceder de un titular romano llamado Ovonem o de Ovonus.
3º.- Pude ser de origen Prerromano como la siguiente serie de lugares: Odón, Ocón, Oyón, Otón,...
4º.- En la geografía española existen varias Obonas.
5º.- Popularmente se hace derivar Obón de la palabra uvón, uva grande o racimo grande de uvas, como se refleja en el escudo de la localidad.
¿Cual es el origen del término "Obón"?
Datos recopilados por Mª Jesús Berraondo según Revista de Estudios Turolenses en http://roble.pntic.mec.es/~amarti13/toponimia.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario