El escudo de Alcaine

Partiendo del sello de 1877 el escudo de Alcaine sería rectangular con los ángulos inferiores redondeados y terminado en punta por el centro de su base, siguiendo la forma tradicional de los escudos españoles. Se estructura en un solo cuerpo ocupado por un castillo, quizá haciendo referencia al alcázar o a las numerosas torres defensivas enclavadas en los cortados rocosos, lo que viene a simbolizar en heráldica grandeza y elevación, denotando también asilo y salvaguardia, algo de lo que siempre ha hecho gala la población a lo largo de la historia.

Pese a que los archivos municipales y parroquiales ardieron al poco de comenzar la Guerra Civil de 1936, en el Ayuntamiento se localizaron recientemente unos documentos fechados durante ésta y en alguno de ellos (el más antiguo data de 1937) aparece el sello de la localidad que hemos descrito, pero con una ligera modificación que obedece a motivos estéticos. Se trata de las clásicas hojas de acanto utilizadas habitualmente en heráldica....

Sello municipal de 1877
Posteriormente y no hace mucho tiempo la población adoptó como escudo de la localidad el procedente del linaje de los Alcaine que a su vez debe provenir del linaje Arcas pues las armas que ostenta la primera partición del escudo de los primeros son casi idénticas a las que trae el de los segundos.

Bibliografía

"Alcaine paso a paso" Royo Lasarte, José

0 comentarios: