El arte rupestre aragonés conquista Europa


Arquero en la Cueva del Tío Garroso de Alacón -
Parque Cultural del Río Martín

fotografía: Archivo Parque Cultural del Río Martín


J. L. PANO/B. SEVERINO/L. FRANCO 05/07/2010 a las 06:00
HERALDO.es

La inclusión del arte rupestre aragonés dentro de un Itinerario Cultural Europeo ha sido acogida con satisfacción por arqueólogos y gestores culturales. El hecho reafirma la validez del modelo de los parques culturales, plenamente consolidado ya en Aragón.

Con el nombre de Caminos del Arte Rupestre Prehistórico, el Consejo de Europa creó hace unos días un Itinerario Cultural Europeo en el que los abrigos aragoneses, que ya habían sido incluidos por la Unesco en la lista del Patrimonio Mundial, tienen un protagonismo especial. Los parques culturales con manifestaciones artísticas prehistóricas (Río Martín, Río Vero, Albarracín y Maestrazgo) inician así una nueva etapa. Pero, ¿cómo están? ¿Qué necesidades tienen?

La noticia completa AQUÍ

0 comentarios: