El yacimiento Paleobotánico de alcaine en naturaleza aragonesa

. En el último número de la revista Naturaleza Aragonesa, que edita SAMPUZ ( Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza) hemos encontrado un magnífico reportaje sobre el yacimiento paleobotánico de Alcaine titulado "Las plantas fósiles del Cretácico Inferior de Alcaine (Teruel)" firmado por Luis Miguel Sender Palomar ganador del premio Lucas Mallada.

. Según podemos leer el yacimiento de Alcaine "... constituye uno de los enclaves paleontológicos de mayor interés en la comunidad aragonesa, debido a la excepcional preservación del registro fósil y a la cantidad de grupos vegetales que en él se han encontrado. Así mismo, está considerado como el yacimiento paleobotánico más importante del Cretácico Inferior de España.
Las campañas de prospección y excavación llevadas a cabo en el yacimiento han revelado la riqueza fosilífera de este enclave, además de poner en relieve su extraordinaria importancia científica, patrimonial y cultural. Numerosos restos pertenecientes casi exclusivamente a vegetales fósiles, han sido recuperados hasta el momento, lo cual ha permitido realizar diversos y detallados estudios sobre la composición de la flora que habitaba el área ocupada hoy en día por el Parque Cultural del río Martín, al norte de la provincia de Teruel, hace unos 105 millones de años."

.Para adquirir y ampliar información hacer click aquí.

0 comentarios: