Desde mediados de enero hasta comienzos de febrero (de San Antón a Santa Águeda) se suceden en los pueblos del P.C.R.M. una serie de festividades en las que es tradicional encender hogueras. Las "sanantonadas" se consideran un primer adelanto del Carnaval, la cercana gran fiesta del invierno.
- San Antón es el protector de los animales de labor y domésticos. Su fiesta se celebra hoy 17 de enero con hogueras que se encienden en las calles y plazas. En Peñas Royas se cantaban albadas y en Obón se bailaba el reinau.
La devoción a este santo nos deja en muchas de las poblaciones del parque los llamados "peirones" o "pilones" y hasta ellos se iba durante este día con las caballerías para que el santo las protegiera durante el año.
.
.
Hoguera de San Antón en Alacón. Foto: Víctor
- De las fiesticas de enero San Valero es el "zaguero". Ese día, 29 de enero, en Alcaine se enciende una hoguera junto al peirón dedicado al santo.
- Santa Águeda es la fiesta de las mujeres y se celebra el 5 de febrero, una festividad que todavía se mantiene viva en los pueblos del parque, manteniendo en algunos de ellos costumbres del pasado: bandean las campanas, organizan meriendas, celebra un baile... En Alacón, Oliete y Alcaine siguen cantando y bailando las "danzas de Santa Águeda" acompañadas de chilos estridentes. Y para deleitar el paladar nada mejor que las teticas de la santa que preparan durante estos días en Alcaine.
.Fuente: "Memoria de los hombres" . F. Gabarrús y L.M. Bajén
.
0 comentarios:
Publicar un comentario