Chino-Chano’ pasea por la ruta íbera

El espacio televisivo de Aragón TV mostró el pasado día 16 de abril  la huella que los íberos dejaron en Andorra-Sierra de Arcos. 


Los íberos dejaron impresa su huella en la comarca Andorra- Sierra de Arcos y ello lo atestiguan los numerosos asentamientos que se han ido descubriendo con el paso del tiempo. En el término municipal de Oliete, sin ir más lejos, se encuentran dos importantes yacimientos que, por suerte para ‘Chino- Chano’, están conectados a través de un mismo camino.

 .
El programa senderista de Aragón TV aprovecha esta causalidad –que ni mucho menos es casual- y se pone manos a la obra. Para ello, Nacho Rubio comienza su ruta en el Centro de Interpretación de Oliete. Allí descubre la parte teórica y, posteriormente, sale al inicio de la ruta con dos objetivos claros: conocer esos dos yacimientos y, por supuesto, disfrutar de una caminata en mitad de la naturaleza.
 .
 .
El Palomar y el Cabezo de San Pedro suponen el punto de partida y el colofón respectivamente. Sin embargo, uno de los episodios más destacados de esta ruta se encuentra con la llegada de Nacho a la sima de San Pedro. Allí coincidirá con Juan Carlos Gordillo, quien le explicará, colgado a más de 100 metros, cuáles son las particularidades de esta cavidad, única en Europa.

 .
Juntos marcharán hacia el segundo yacimiento. Allí les esperará José Royo, gerente del Parque Cultural del Río Martín, y conocerán todo lo relacionado con esta valiosísima excavación. Por ejemplo, contemplarán la torre de mayor altura más antigua de toda España.
 .

Fuente: VIVIR EN ARAGÓN

0 comentarios: